Results for 'Julio Ortega Villalobos'

1000+ found
Order:
  1. José Ferrater Mora en Chile: filosofía y exilio.Julio Ortega Villalobos - 1996 - El Basilisco 21:86-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Informaciones.Jaime de Salas, Julio Ortega Villalobos, Juan Fernando Ortega, Isaac Álvarez & Jaime Nicolás Muñiz - 1991 - Isegoría 4:225-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Castigo y liberación en “La muerte de la acacia” de Marvel Moreno.Mercedes Ortega & Julio Penenrey - 2017 - Co-herencia 14 (26):295-316.
    En el presente artículo se analiza el cuento “La muerte de la acacia” de la escritora colombiana Marvel Moreno desde una perspectiva pluridisciplinaria que integra elementos de la teoría literaria, la hermenéutica, la sociología y los estudios de género. Con el objetivo de ir más allá de la anécdota narrada e indagar en los temas propuestos por el cuento, se estudia la particular estructuración de la voz narrativa, que revela la organización de la sociedad barranquillera de principios del siglo xx, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Arte y ética en el escenario trasatlántico del siglo XXI= Art and ethics on the trasatlantic stage of the XXI century.Julio Ortega - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:105-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    El Estatuto de Cataluña en el pensamiento de Ortega y Gasset.Julio Baldomero García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:67-97.
    El pensamiento de Ortega sobre Cataluña, con su enfoque filosófico político, es extrapolable a la actualidad. Diagnostica, desde su visión castellana, que es un problema sin solución, dadas las características de su nacionalismo particularista, pero que es posible conllevar, buscando en cada momento la mejor solución relativa. Opuesto al federalismo en base a la noción de soberanía, compartida en el federalismo, propone la integración de Cataluña dentro de un Estado de autonomías simétricas, generalizadas y competitivas, antecedente del actual Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Villalobos, J. (edt.), Radicalidad y episteme.Mª E. López Ortega - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:266.
    ‘Banality of evil’ was a concept introduced by Hannah Arendt in order to characterize a new form of wickedness embodied in people as Adolf Eichmann and others nazis criminals. Arendt thougt that this perverseness was very awey from the one of ‘radical evil’, a notion built by Kant and employed by Arendt herself in former works. This article seeks to point out that concepts of radical evil and banality of evil are closer than Arendt recognizes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Razón vital y dialéctica en Ortega.Julio Bayón - 1972 - Madrid,: Revista de Occidente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ortega y la relatividad especial / Ortega and Special Relativity.Julio Ostalé García - 2002 - El Basilisco 32:89-92.
  9. Hermenéutica, lenguaje y política: Nietszche, Heidegger y Ortega.Julio Quesada Martín - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33:55-90.
  10.  8
    Sobre la noción de yo en Ortega.José Lasaga - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:197.
    Resumen de la tesis doctoral La consistencia del yo en el pensamiento de Ortega y Gasset, presentada en la Universidad Autónoma de Madrid, el 28 de noviembre de 1991, por José La.saga Medina, bajo la dirección de D. Julio Bayón Cerdán.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A Pragmatist Philosophy of Life in Ortega y Gasset. [REVIEW]Anthony J. Cascardi - 1995 - Philosophy and Literature 19 (2):374-376.
    Excerpt in lieu of an Abstract: The work of José Ortega y Gasset (1883-1955) is vast, varied, and now largely forgotten. The thinker who was identified by E. R. Curtius as one of "the dozen peers of the European intellect," who was invited to help launch the Aspen Institute in 1949, and who was once nominated for a Nobel prize, has been mainly overlooked by contemporary philosophers and theorists, who have nonetheless followed lines surprisingly close to those sketched out (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. In Between P.Mariana Ortega - 2016 - SUNY.
    This original study intertwining Latina feminism, existential phenomenology, and race theory offers a new philosophical approach to understanding selfhood and identity. Focusing on writings by Gloría Anzaldúa, María Lugones, and Linda Martín Alcoff, Mariana Ortega articulates a phenomenology that introduces a conception of selfhood as both multiple and singular. Her Latina feminist phenomenological approach can account for identities belonging simultaneously to different worlds, including immigrants, exiles, and inhabitants of borderlands. Ortega’s project forges new directions not only in Latina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  13.  69
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    A walk through the history of Spanish thought influenced by Uexküll.Oscar Castro - 2021 - Semiotica 2021 (241):61-86.
    Jakob Johannes von Uexküll’s biological thought influenced a new path to approach the view of a living being throughout of the twentieth century. At the beginning of the past century, in Spain a “new vertebrate way of thinking” was generated, as Ortega would say. And the work of Uexküll initiated an interest in the circles of thinkers of the likes of Julio Caro Baroja, José Ortega y Gasset, and Xavier Zubiri among others. My aim is describing how (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La deshumanización del arte.José Ortega Y. Gasset - 1925 - Pozuelo de Alarcón: Espasa. Edited by Valeriano Bozal Fernández.
    Ligado directamente a la dinámica de los movimientos renovadores del arte que surgieron en la España de los años veinte, el texto de Ortega y Gasset ofrece unas perspectivas más amplias y entronca con la renovación de la estética y la historia del arte que había iniciado la tradición teórica e historiográfica alemana a finales del siglo XIX. Ofrecemos, además otros escritos que, como «¿Una exposición Zuloaga?», «La Gioconda», «Diálogo sobre el arte nuevo», «Ensayo de estética a manera de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  16.  18
    Ortega y sus fuentes germánicas.Nelson R. Orringer & José Ortega Y. Gasset - 1979 - Gredos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  17. Reasoning with Logic Programming.José Júlio Alferes & Luís Moniz Pereira - 2001 - Studia Logica 67 (1):118-120.
  18.  30
    Aspectos Éticos de la Investigación Clínica en seres humanos.Carlos M. Albornoz López del Castillo, Alejandro Aguero Díaz, Yanelys Cabrera Villalobos & Carmen Alonso Montes de Oca - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Modelos ideales y practicas de vida en la antigüedad clasica.Emma Falque Rey, Fernando Gascó, Saracho Villalobos & T. José (eds.) - 1993 - Sevilla: Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Physiology Responses and Players’ Stay on the Court During a Futsal Match: A Case Study With Professional Players.Julio Wilson Dos-Santos, Henrique Santos da Silva, Osvaldo Tadeu da Silva Junior, Ricardo Augusto Barbieri, Matheus Luiz Penafiel, Roberto Nascimento Braga da Silva, Fábio Milioni, Luiz Henrique Palucci Vieira, Diogo Henrique Constantino Coledam, Paulo Roberto Pereira Santiago & Marcelo Papoti - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Physiological responses in futsal have not been studied together with temporal information about the players’ stay on the court. The aim of this study was to compare heart rate and blood lactate concentration responses between 1-H and 2-H considering the time of permanency of the players on the court at each substitution in a futsal match. HR was recorded during entire match and [La−] was analyzed after each substitution of seven players. %HRmean and [La−] mean did not differ between 1-H (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  22
    Espacio público y espacio político. La ciudad como el lugar para las estrategias de participación.Julio Alguacil Gómez - 2008 - Polis 20.
    El presente artículo busca, tras una breve mirada del significado histórico de la ciudad, de situarla en el ámbito de la Teoría de las Necesidades Humanas, argumentando cómo la ciudad ha sido el satisfactor sinérgico más importante de las necesidades. Considerando que las necesidades son universales e identificables, se muestra cómo la ciudad es el lugar donde mejor se han satisfecho éstas, y cómo una de ellas, la participación, obtiene un especial significado dado su carácter sinérgico y transversal. No obstante, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Los desafíos del nuevo poder local: la participación como estrategia relacional en el gobierno local.Julio Alguacil Gómez - 2005 - Polis 12.
    En los últimos años estamos asistiendo a un renovado interés por la participación, orientándose éste hacia la idea de democracia participativa. Esto se pone de relieve a través de diversos síntomas: en la enorme eclosión de organizaciones sociales, en el desarrollo de los nuevos movimientos sociales y en las significativas experiencias innovadoras de participación relacional que se están produciendo en numerosos municipios. Cabe preguntarse si estos síntomas son el esbozo de un nuevo paradigma social donde la Democracia Participativa alcanza una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad.Julio Alguacil Gómez - 2004 - Polis 7.
    Se analiza en el presente artículo la historia del Estado-nación, artefacto político-jurídico construido por la cultura occidental que contiene y fija las tensiones dentro de su marco, y no es en general dinamizante de los derechos de ciudadanía. Señala que el último exponente histórico del Estado-nación es el Estado del Bienestar, estrechamente vinculado a la democracia representativa que es incapaz de incorporar plenamente a los ciudadanos en los asuntos públicos, motivando, por tanto, una ciudadanía de naturaleza pasiva. Argumenta que enfrentamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    La fundación de la semántica: los espines léxicos como un universal del lenguaje.Julio Calvo-Pérez - 2011 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    La teoría de los espines por Julio Calvo alcanza en este libro su desarrollo más completo, adquiriendo en conjunto la categoría de una nueva fundación de la Semántica desde principios cognitivos y perceptivos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Enemigo a las puertas. La libertad política en el socialismo británico.Julio Martínez-Cava Aguilar - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:159-175.
    El objetivo de este artículo es proporcionar algunas claves históricas y conceptuales para comprender la historia del socialismo británico libertarian y su relación con la concepción fiduciaria del poder político y del poder económico. Las expresiones de este socialismo no son homogéneas, convivieron con otras ideas rivales llegando en ocasiones a mezclarse con ellas; y fueron formuladas siempre como respuestas concretas ante los problemas que planteaba cada momento histórico. Desde el socialismo republicano de algunos seguidores de Robert Owen hasta los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Complexity in Manufacturing Processes and Systems.Rosario Domingo, Julio Blanco-Fernández, Jorge Luis García-Alcaraz & Leonardo Rivera - 2018 - Complexity 2018:1-3.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Competition as a dominant concept in ecology: on the unity of science and ideology.Julio Muñoz-Rubio - 2003 - Ludus Vitalis 11 (19):3-24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Evolutionary aesthetics and the alienation of human beings.Julio Muñoz Rubio - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):27-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Floridablanca frente a Moñino: la necesidad política de construirse un pasado nobiliario.Julio D. Muñoz Rodríguez - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sociobiology and.Julio Muñoz-Rubio - 2004 - Ludus Vitalis 12 (22):91-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. How Having a Clear Why Can Help Us Cope With Almost Anything: Meaningful Well-Being and the COVID-19 Pandemic in México.Angelica Quiroga-Garza, Ana C. Cepeda-Lopez, Sofía Villarreal Zambrano, Victor E. Villalobos-Daniel, David F. Carreno & Nikolett Eisenbeck - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Coronavirus disease 2019 has resulted in an increase in known risk factors for mental health problems. Mexico adopted lockdown and physical distancing as a containment strategy with potential consequences on day to day life, such as social isolation, loss of income and loneliness that can have important consequences in terms of mental health.Objective: We aimed to examine the effect of the initial phases of the COVID-19 pandemic on psychological distress, well-being and perceived physical health among Mexican-base respondents and to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Definición de vida y universalización de la biología.Álvaro Moreno & Julio Fernández - 1997 - Arbor 158 (621):103-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Descartes: filósofo de la moral.Julio Morales Guerrero - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:11-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Consciousness, Object and Its Three Distances.José Ortega Y. Gasset - 2004 - In Dermot Moran & Lester E. Embree (eds.), Phenomenology: Critical Concepts in Philosophy Volume 2. Routledge. pp. 24-29.
  37.  6
    Personas, obras, cosas ...José Ortega Y. Gasset - 1916 - Renacimiento.
    Excerpt from Personas, Obras, Cosas Un cenobita con sayal del color de la tierra abre un portón; entramos. Dos hileras de cipre ses ensimismados con su follaje recio, de un verde casi negro, conducen a la íglesuca y al apo sento del capellán. En la sacristía se ven dos cua dros que figuran una antítesis dolorosa: es uno la imagen horrenda de una pobre ánima del purga torió ardiendo en llamas de ocre; en un rincón del lienzo está escrito: Alma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Antropología del desarrollo y ecología integral en el buen vivir.Agustín Ortega Cabrera - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):801-839.
    Este trabajo recoge diversas claves y puntos que sustentan la base antropológica del desarrollo humano integral, con sus aspectos antropológicos constitutivos, para un buen vivir. Se exponen y profundizan apuntes o tesis sobre estas cuestiones tan importantes e imprescindibles del pensamiento social y de la ética, de la teología y de la moral, como es la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Contiene también referencias y aportes del magisterio de los papas contemporáneos hasta llegar al papa Francisco.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Children’s Microsystems and Their Relationship to Stress and Executive Functioning.Jose Antonio Campos-Gil, Patricia Ortega-Andeane & Delfino Vargas - 2020 - Frontiers in Psychology 11:523266.
    Microsystems are described as contexts formed by a subject, their roles, interactions, and a specific physical space and time, such as housing and the school environment. Although several studies suggest the importance of studying this type of environment and its repercussion on children's development, in a Latin American context few studies integrate the interaction of two primary settings in the development of executive functioning. The present study explores the effects of the quality of housing and school environments on the perception (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    empleo protegido en España: retos para un nuevo modelo de centros especiales de empleo.Maria Teresa Ortega Camarero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-15.
    Los Centros Especiales de Empleo crean empleo para las personas con discapacidad (PCD). Se aborda su situación tras la Convención Internacional sobre los Derechos de las PCD de la Organización de Naciones Unidas. Las conclusiones corroboran su contribución a la economía social y aportan retos de un modelo cuestionado, que debe abordar aspectos como: la diferenciación de empresas de iniciativa social y privada; la mejora salarial; la relación laboral de carácter especial; los convenios sectoriales; la profesionalización de los equipos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Los fundamentos del pensamiento antropológico moderno.Julio Caro Baroja - 1985 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Del “Maestro Interior” al “asistente de la razón”: los De magistro de Agustín de Hipona y de Tomás de Aquino.Julio A. Castello Dubra - 2022 - Humanitas Hodie 5 (1):H51a3.
    El trabajo se ocupa de la concepción acerca de la función y los límites de la enseñanza en el diálogo De magistro de Agustín de Hipona y en la undécima de las Cuestiones disputadas sobre la verdad de Tomás de Aquino. Explorando los límites del lenguaje y de la comunicación, Agustín concluye que el maestro propiamente no enseña, a lo sumo, advierte al discípulo para que pueda reconocer la verdad iluminado por el Maestro Interior. Para Aquino, el maestro propiamente puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Filosofía cristiana.Julio Casal Muñoz - 1949 - Montevideo,: Tip. Atlántida.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía griega.Julio Casal Muñoz - 1948 - Montevideo,: Tip. Atlantida.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  50
    Ontología y gnoseología en la Logica ingredientibus de Pedro Abelardo.Julio A. Castello Dubra - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:43-60.
    El trabajo se ocupa de la sección de las Glosas a la Isagogé de Porfirio de Pedro Abelardo dedicada a las tres cuestiones sobre los universales. La parte “destructiva”, en la que Abelardo somete a crítica las doctrinas realistas de Guillermo de Champeaux no tiene un sentido meramente negativo, sino que busca llegar al punto de partida de la propia posición de Abelardo: las cosas no sólo difieren por sus formas (accidentes), sino también por sus materias (esencias). Al hablar de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Papel de la Extensión Universitaria en la transformación local y el desarrollo social.Julio Cedeño Ferrín & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):371-390.
  48.  17
    Tendencias del proceso de gestión de la Extensión Universitaria y su impacto cultural.Julio Cedeño Ferrín - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):499-514.
  49.  15
    Tendencies of the running process of the university extension and its cultural impact.Julio Cedeño Ferrín - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):499-514.
    En el artículo de revisión se analiza el papel que desempeñan las universidades en la transformación y el desarrollo social, con énfasis en el rol de la extensión universitaria como núcleo de avance y expresión de su pertinencia. Asimismo se valoran diversas tendencias del proceso de gestión de la extensión universitaria y su impacto cultural en la comunidad. In the revision article, the role played by the universities in the transformation and social development, making emphasis on the role of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    The role of the university extension in the local transformation and the social development.Julio Cedeño Ferrín & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):371-390.
    La extensión universitaria es una de las vías en las que la Universidad demuestra su carácter de centro cultural de suma importancia para el desarrollo. En el artículo se valora su importancia e impacto en la sociedad; definiciones del concepto de extensión y de los modelos que poseen en la actualidad un arraigo en la vida de las instituciones de educación superior, estos últimos responden a diversas posturas ideológicas y concepciones acerca de la relación que debe existir entre la Universidad, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000